Participó en varios proyectos experimentales e innovadores durante la década de 1990, con nombres conocidos en el medio, como Marcelo Tas. Durante esa década, Meirelles fundó la compañía productora O2 Filmes, junto con Paulo Morelli y Andrea Barata Ribeiro.
En 1997, Fernando Meirelles terminó la lectura de la novela Cidade de Deus, de Paulo Lins, y quiso transformar la novela en película, a pesar de que ésta involucraba una compleja historia con más de 350 diferentes personajes. Fue hasta tener el guión cinematográfico escrito por Bráulio Mantovani, que la producción comenzó, codirigida por el propio Meirelles y Kátia Lund. Cuando la película fue estrenada en Brasil en 2002, Meirelles saltó al primer plano de la fama. La película fue enviada ese mismo año al Festival de Cine de Cannes. Después del estreno internacional, se decidió enviar al filme Cidade de Deus como representante brasileño en el concurso por los premios Oscar en 2004. La película recibió cuatro nominaciones, incluyendo Mejor Edición, Mejor fotografía, Mejor Guión Adaptado y Mejor Dirección. Su siguiente película, El jardinero fiel le otorgó el Oscar de Mejor Actriz Secundaria a Rachel Weisz. Su última intervención en el cine fue con la película Blindness (Ceguera), estrenada en septiembre del 2008. El elenco fue conformado por Don McKellar, Julianne Moore, Mark Ruffalo, Gael Garcia Bernal y Danny Glover. Fernando Meirelles ya ha consolidado con paso firme su carrera cinematográfica.
Analisis tecnico:
Ze pequeño se esta riendo de que toda la gente esta buscando la manera de agarrar la gallina y el director lo enfoca en un primer plano que resalta su risa enferma y a la vez desquiciada nos lleva a ver la maldad que lleva dentro de el.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj76H3lzkDqjV3k4p9fUqnOBai4s9Ot6FcK-9rTNRKp9u55M4i61V9lDXgOS92L3Qpv-uyN-wirru6gUJkYWYFHmkVWERpWm7pMEoOHyGfZWXSpDz4p-JaOpn5wji7HBzUT0cied0CoYv8/s320/bene.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMGINlET7zPhSgKdvldNypNAosh7TulEG7SxgXTaZrtxJTpfbIyEyj6FuZlC0bDdtVryIGcKgOwtZK1DrcoA_fP_VuD9pfYhDqZxBKmAdEYGezJKLIHILfl5DZAD80zXA1_UwIdgZjX3c/s320/CiudaddeDios.jpg)
Un plano americano se ve en la escena donde Cohete se ve acorralado por la pnadilla de Ze Pequeño y la pandilla de Zanahoria.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVom4rgrz8VD4KWl-G3Xuc8N6fdEViyrKcKXmkL4wv9Mag7GliY0m-mODQXM8C_FBU19sm4LXE-uihoyiP-dfRmaKXQOOsUKid_hyaPwxSIJFHH5AvGutTzbZgIDtafyRAj6eLxE4Cuik/s320/21cidade_de_deus_06.jpg)
Un plano medio de Ze Pequeño donde tiene una expresión de reclamo, ya que no a conseguido lo que el quiere.
Podemos ver un ángulo picado, que te lleva a dar un papel de cómo narrador o algo por el estilo, donde toda la pandilla conformada en su mayoría por chiquillos corretea una gallina que será parte de la celebración que Ze pequeño esta organizando.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhp4peUqgzrpgcVZKfX_-2CwQYSx1hoZyCQ8tupmbRxPVXjnqdyraSg_NryOl-C66gIHGZLqugcYhZFxSFaMSXTN58K4HhtHXaVYcow9F3PwyVtepEXlucacOLbuVRQOtoDthWPSqZi8-o/s320/triotender.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhp4peUqgzrpgcVZKfX_-2CwQYSx1hoZyCQ8tupmbRxPVXjnqdyraSg_NryOl-C66gIHGZLqugcYhZFxSFaMSXTN58K4HhtHXaVYcow9F3PwyVtepEXlucacOLbuVRQOtoDthWPSqZi8-o/s320/triotender.jpg)
Tenemos un contrapicado enfocando a los tres delincuentes que están asaltando un camión repartidor de gas, este ángulo les connota superioridad a estos delincuentes armados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVxrRCnZNC3y5mLNoqQYXMk26RBOPx800jiSy6MO3ve7nV2UKPzZjtln5e9hyphenhyphenIRFj5qa8-SxVoVUQ-ZnmbkZ0DhKadM_h8oFOIXpN-ktcdKanwo4-W1a4lXh3tmw4GjB-Fl5pPQBqEdtc/s320/20030124l40l40not_11_I_SCO.jpg)
En la fuga de los delincuentes se ve un ángulo normal que te pone al nivel de los personajes que te hace que te metas dentro de la película.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVxrRCnZNC3y5mLNoqQYXMk26RBOPx800jiSy6MO3ve7nV2UKPzZjtln5e9hyphenhyphenIRFj5qa8-SxVoVUQ-ZnmbkZ0DhKadM_h8oFOIXpN-ktcdKanwo4-W1a4lXh3tmw4GjB-Fl5pPQBqEdtc/s320/20030124l40l40not_11_I_SCO.jpg)
En la fuga de los delincuentes se ve un ángulo normal que te pone al nivel de los personajes que te hace que te metas dentro de la película.
.
Critica y valores: Basada en hechos reales, cuenta la historia del crecimiento del crimen organizado en los suburbios de la ciudad de Río de Janeiro, desde finales de los años sesenta hasta el comienzo de los ochenta, cuando el tráfico de drogas y la violencia impusieron su ley entre la miseria de las favelas. Cohete tiene 11 años y es sólo un niño más de Ciudad de Dios, un suburbio de Río de Janeiro
Esta película demuestra que pueden sintetizarse las visiones del nuevo cine social latinoamericano surgido en aquel continente tras “Los olvidados” de Luis Buñuel con el cine más actual surgido de Quentin Tarantino: crítica social, violencia, y un cierto determinismo hacia el destino trágico pero con neutralidad moral, como un científico que observa.
Sin embargo aunque todo parece responder a un determinismo del que nadie puede escaparse, el personaje principal de la trama se abre como un rayo de luz en ese universo desvalorizado al demostrar con su actitud que siempre existe otra vía alternativa a la barbarie, que por mucho que la vida nos condicione, la última decisión siempre es nuestra, aunque a veces comporte la propia muerte.Ciudad de Dios es una estupenda película, ya que reúne una historia buena y una manera perfecta de contarla. Que hace pensar al espectador y le llega adentro con unas escenas duras pero necesarias para entender mejor lo que esta pasando y porque esta pasando. Además de hacer una feroz crítica a la corrupción a la que llega la sociedad sobre todo en lugares de pobreza extrema
No hay comentarios:
Publicar un comentario